Asesinato

Nueva calificación de los hechos como homicidio

Asesinato

Son hechos probados que, el condenado, junto a tres conocidos, persiguió a la víctima, a quién conocía, la cual intentó escapar saltando una valla y cayó al suelo. Aprovechando que este estaba indefenso, le apuñaló en varias ocasiones con una navaja, causándole la muerte inmediata debido a las heridas en órganos vitales. El autor de la muerte era miembro activo de una banda criminal. Tras su detención, confesó su autoría en el crimen y colaboró con la policía, facilitando información y pruebas.

La sentencia destaca por su análisis sobre la relación entre la pertenencia a una organización criminal y la calificación del delito, estableciendo que la mera pertenencia no justifica la agravación del delito sin una conexión causal con el hecho delictivo. El Tribunal opta por aplicar el tipo penal del homicidio al reconocer que el acusado actuó en un estado de perturbación emocional, lo que impide calificar el hecho como asesinato debido a la falta de alevosía. Las posibilidades de defensa de la víctima estaban al mismo nivel que las del atacante, y no consta que este tuviera conocimiento de una situación de desequilibrio, dado que el enfrentamiento fue fortuito.

Mantiene, sin embargo, la condena por homicidio agravado por pertenencia a organización criminal.

En definitiva, se reduce la pena y se excluye la alevosía, pero se confirma la responsabilidad del acusado en el homicidio y su pertenencia a dicha organización.

 

 

Nuestros abogados pueden proporcionarle el adecuado asesoramiento y ejercer la defensa de sus intereses en actuaciones derivadas de hechos que constituyan o puedan ser constitutivos de delito


Suscribase a nuestra Newsletter para mantenerse informado